en Web en Blog
Quiero compartir con vos una de mis "debilidades", la repostería artesanal: postres, tortas, tartas entre otras cosas cuyas recetas e imágenes pongo a tu disposición...Además me gustaría que visites otros espacios: mi página web, la que amo como si fuera mi cuarto hijo, dedico a ella horas de mi vida, con mucho amor : http://www.siemprefm.com.ar/, y cuando dispongo de tiempo recorro mi querida Provincia de San Luis (República Argentina), plasmando mis imágenes logradas en http://conozcasanluis.blogspot.com/
Mostrando las entradas con la etiqueta Paso a paso como rellenar una torta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paso a paso como rellenar una torta. Mostrar todas las entradas

22.1.11

¡¡¡Una Bomba!!!


usamos un arrollado de pionono relleno con dulce de leche repostero

Forramos por dentro un molde con papel de aluminio.

 Colocamos el pionono en forma ordenada y prolija.empezando por el centro hacia los bordes del molde.

Verter la mitad de la preparación de la crema de dulce de batatas y nueces tostadas y picadas
Cubrimos con un disco de pionono. Humedecemos con almibar




Colocamos la ganache de chocolate amargo con nueces picadas y tostadas y cubrimos con un disco de pionono húmedo con almíbar - Sobre éste colocamos la segunda parte de la crema de dulce de batatas.



Tapamos con el último disco de pionono. Cubrimos con papel de aluminio y llevamos a la heladera de cuatro a seis horas. ( si es de un dia para otro mejor)



desmoldar


retirar el papel de aluminio.


Coloqué en el borde trufas

(Estas trés últimas entradas se las dedico a Virtu (de Valencia . España) que me hizo un llamado de atención por no actualizar este espacio. El que por falta de tiempo debí dejarlo momentáneamente.)











15.10.06

Paso a paso como rellenar una torta - I Parte




Disponemos en nuestra mesa de trabajo todos los elementos que usaremos para el relleno, en este caso, elegi

  • Un biscochuelo realizado con sabor de chocolate.
  • El contenido de una lata de frutillas al natural (no elijas pulpa porque no queda igual). Puedes reemplazar por la fruta que más te guste.
  • Chocolate trozado
  • Mousse de frutillas
  • Almibar preparado con 200 gr de azúcar y 100 cc de agua al que le agregué el almíbar de la lata de frutillas
  • Dulce de leche repostero
  • Una plancha de merengue "caserito"






  • El molde en el que hemos realizado el biscochuelo, lo usamos nuevamente, luego de lavarlo, secarlo muy bien, lo forramos por dentro con un plástico.






  • Partimos el biscochuelo a la mitad (longitudinalmente). Cada mitad es partida nuevamente .




  • Al biscochuelo le practicamos cortes iguales, en este caso tiene tres cortes (de ese modo dispondremos de cuatro capas de biscochuelo.


  • Colocamos en el molde primero lo que es la parte lisa del biscochuelo, lo humedecemos bien con el almibar que disponemos para eso, usando un rociador (tal como muestra la foto)



  • Distribuimos la mitad de la mousse destinada al relleno, y sobre ella las frutillas trozadas



  • Cubrimos con una capa del biscochuelo, humedeciéndolo muy bien (sobre los bordes) una vez colocado en el molde.

Paso a paso relleno de torta - II Parte


  • Humedecemos muy bien la capa de biscochuelo, y untamos con el dulce de leche repostero, previamente ablandado (en microondas o baño de María)Si no ablandas el dulce de leche, corres el riesgo de dañar la masa, o levantarle las migas. (un desastre!!!)





  • Colocas la plancha de merengue (el que has realizado con anterioridad, por lo menos el día anterior, sobre una placa de papel manteca, cortada según molde del biscochuelo)





  • Cubrimos el merengue con la segunda capa de dulce de leche repostero previamente ablandado (llegando bien a los bordes del molde) y trocitos de chocolate (sin llegar con los trozos del chocolate al borde).



  • Cubrimos con biscochuelo humedeciendolo muy bien.




  • Nos resta poner la segunda parte de mousse y la segunda parte de las frutillas.




  • Habiendo concluido con los rellenos y la última capa de biscochuelo habiendola humedecido generosamente, la cubrimos con film





  • Una vez cubierta con el film, le colocas una placa resistente, en este caso le puse un plato "gigante" de madera, para despúes colocar sobre él mucho peso, de ese modo poder prensarla por espacio no menor a una horaLuego de una hora de prensado, llevar a la heladera por lo menos cuatro horas. Lo ideal es de un día para el otro.

  • Desmoldar sobre un disco de oblea de telgopor o cartón forrado en papel doble faz. (del mismo tamaño del molde de la torta). Eso facilitará para poder manipularla en el decorado. En caso de forrarla se hace esta operación, y se decora sobre la bandeja preparada para tal fin. Prometo hacer el paso a paso de forrado de una torta

Seguidores